




Las consignas de este grupo convocado por las organizaciones nucleadas en la Comisión por las Libertades Democráticas (partidos de Izquierda, APDH Rosario, organizaciones sociales) fueron :
Que la crisis la paguen los que la generaron, banqueros, terratenientes y patrones.
Basta de despidos y suspensiones
Libertad a los luchadores sociales
Juicio y castigo a los Genocidas de la dictadura
Aparición con vida de Jorge Julio López
Todas ellas enfatizando la responsabilidad del gobierno actual en el incumplimiento de estos reclamos, allí radica la bifurcación en al participación no unitaria en el acto en el Monumento.
El inicio de la marcha se vio teñido por la violencia surgida en el enfrentamiento de los Kirchneristas del Movimiento Evita y la columna de PCR y CCC y Pueblos originarios, cuando gente de Evita quiso superar las filas de los antes mencionados.
Las restantes organizaciones sindicales, políticas y estudiantiles marcharon hasta el monumento con los mismos reclamos que el grupo anterior, exigiendo justicia para Sandra Cabrera, Carlos Fuentealba y los muertos por la represión del 2001.
Allí dieron lectura a algunos documentos de previo acuerdo general, en este acto tuvo fuerte presencia el reclamo de la agrupación HIJOS, una de cuyas voces, Paula Luna (familiar de desaparecido por razones políticas) hiciera hincapié en el apartamiento de la camarista Federal Laura Cosidoy de la investigación y enjuiciamiento a los represores ya que estima que su actuación está dilatando el inicio de los Juicios.
Las cifras de la totalidad de los manifestantes son complejas de estimar ya que el acto se realizó en dos lugares diferentes, pero lo concreto es que sin dudas, esta ha sido la marcha, que más cantidad de asistentes ha convocado en los últimos años.
Sandra Pasquini